Si tienes una empresa de distribución, sabrás perfectamente los retos a los que te enfrentas cada día al gestionar inventarios, la logística, las compras y las ventas. Por no hablar de la cantidad de decisiones cruciales que debes tomar para asegurar que todos los pedidos lleguen en perfectas condiciones a tus clientes.

Por tanto, asegurar la eficiencia no es un requisito para tu negocio, es una obligación, y esto puedes asegurarlo utilizando un ERP que te ayude a optimizar tus procesos.

Si estás buscando una herramienta que se ajuste lo máximo posible a tu empresa de distribución, esta guía te ayudará a conocer las mejores opciones que existen hoy en día en el mercado. ¡No te pierdas el artículo!

¿Qué es un ERP?

Un ERP (en inglés Enterprise Resources Planning) es un tipo de software que ha sido diseñado para integrar los principales procesos que contempla una empresa en su operativa en una única plataforma.

De esta forma, todos los datos de los diferentes departamentos que componen la empresa -como ventas, compras, inventarios o finanzas- están centralizados. Así, se mejora el flujo de la información y la toma de decisiones.

Funcionalidades clave de un ERP para empresas de distribución

Una empresa de distribución tiene una serie de características muy específicas diferentes a las de otros sectores. Esto significa que no pueden utilizar cualquier ERP, solo aquellos que incluyan las siguientes funcionalidades:

  • Gestión de inventarios: seguimiento de existencias, control de inventarios en tiempo real y alertas automáticas para evitar roturas de stock.
  • Automatizaciones: principalmente de los procesos de compra y venta, así como también de la facturación.
  • Gestión de pedidos: seguimiento de pedidos desde la recepción de mercancías hasta la entrega al cliente.
  • Generación de informes y análisis: debe incluir funciones avanzadas de Business Intelligence (BI) para poder analizar el rendimiento del negocio y tomar decisiones informadas.
  • Gestión financiera: se tiene que asegurar un control total sobre las finanzas, la contabilidad y los impuestos.

Beneficios de utilizar un ERP

Los beneficios de utilizar una solución de estas características en el sector de la distribución se pueden estructurar en torno a 4 pilares. El primero es la optimización de los procesos, ya que las automatizaciones de tareas repetitivas mejoran la eficiencia y reducen errores.

El segundo es que aumenta la visibilidad en tiempo real y el tercero que mejora la colaboración entre los diferentes trabajadores. De esta forma, no solo se pueden tomar mejores decisiones, sino que también los equipos de trabajo estarán mucho más alineados con los objetivos.

Por último, en los inventarios se observa un mayor control, una reducción de los costes y una mejora en la disponibilidad de los productos. Así, el cliente obtendrá un servicio impecable.


Artículos relacionados:


Los 4 mejores ERPs para empresas de distribución

Sabemos que tomar una decisión así puede resultar muy complejo. Y cuando se trata de elegir un ERP para una empresa de distribución, hay varias opciones a considerar, pero sin lugar a duda algunas soluciones destacan más que otras.

A continuación, comparamos los top 4 mejores que existen en el mercado ahora mismo.

Sage 200

Sage 200 es una solución pensada para empresas que requieren un alto nivel de control y visibilidad sobre sus procesos de distribución. Y es que, este ERP ofrece una gestión integral de inventarios, compras, ventas y finanzas.

Con esta herramienta podrás gestionar tus existencias en tiempo real, automatizar procesos o realizar análisis detallados con facilidad, entre otros. Además, su integración con otras herramientas, como Microsoft 365, potencia aún más su capacidad de facilitar la colaboración interdepartamental.

Aun así, en lo que realmente marca la diferencia Sage 200 es en la flexibilidad y adaptabilidad que aporta. Al tratarse de un software escalable y personalizable, es la opción perfecta tanto para empresas que están en pleno crecimiento como para aquellas que ya están más consolidadas.

Gestión5 XE Distribución

Gestión5 XE Distribución es un ERP que está especialmente enfocado en el sector de la distribución, lo que lo convierte en una opción altamente eficaz en áreas como la gestión de rutas de repartos y la logística.

Además, permite una supervisión detallada de los pedidos y las entregas, y ofrece herramientas para el control del stock y la gestión de los almacenes.

Business Central

Por otro lado, Dynamics 365 Business Central es una opción destacada para aquellas organizaciones que buscan una solución global e integrada. Y es que, no solo cubre las necesidades operativas de las empresas de distribución, sino que también se integra con otras herramientas del ecosistema de Microsoft.

Su gran ventaja es que permite a las empresas gestionar su contabilidad, inventarios y operaciones desde una única plataforma, con la flexibilidad de poder operar en la nube. Sin embargo, puede no ser la opción más adecuada ara empresas pequeñas por su complejidad y enfoque.

Sage X3

Sage X3 es una de las soluciones más robustas y avanzadas para empresas que operan a nivel internacional o que manejan operaciones de alta complejidad en el sector de la distribución.

Este ERP cubre todas las necesidades de gestión de inventarios, compras, ventas y finanzas. Además, resulta especialmente útil para aquellas organizaciones que operan en varios países, ya que soporta múltiples monedas, idiomas y regulaciones fiscales.


¿Te gustaría seguir conociendo todo lo que Sage 200 te puede ofrecer? ¡No te puedes perder este vídeo! En el webinar que realizamos, te explicamos cómo este ERP te puede ayudar a gestionar tu negocio de forma mucho más eficiente. ¿Te lo vas a perder? ¡Descarga ya el vídeo!

banner descarga webinar gestiona tu negocio de forma inteligente con sage 200


¿Qué debes tener en cuenta al elegir tu ERP?

Elegir el ERP adecuado para tu empresa de distribución es una decisión crítica que depende de muchos factores. Desde Opentix consideramos que debes tener estos puntos muy en cuenta:

  1. Escalabilidad: tu solución de gestión empresarial debe ser capaz de crecer contigo. ¿Eres una pyme? ¿Tienes el objetivo de seguir creciendo? Si tu respuesta es “Sí” necesitas un ERP con esta característica.
  2. Integración: al año perdemos mucho tiempo cambiando entre ventanas y aplicaciones, por lo que debes asegurarte de que la herramienta escogida se pueda conectar fácilmente con las aplicaciones que más utilizas.
  3. Facilidad de uso: el ERP debe ser intuitivo y fácil de usar. Así, tu equipo podrá adaptarse más rápidamente y necesitará menos formación.
  4. Presupuesto: debes valorar tanto los costes iniciales y operativos. Al final, una empresa pequeña no se podrá permitir el mismo que una empresa de mayor envergadura.

¿No sabes cuál de estas 4 opciones le interesa más a tu negocio? No te preocupes, ¡tan solo rellena el formulario y nuestros expertos estarán encantados de ayudarte a tomar la decisión más adecuada para ti!