No te contamos nada nuevo si te decimos que la digitalización es clave para mantener la competitividad y eficiencia en tu pyme. Sin embargo, no todas las empresas han dado el paso. ¿Es tu caso?

Si aún no lo has hecho, debes aprovechar el Kit Digital, unas ayudas con las que iniciar la transformación digital de tu negocio que acaban el 30 de junio para el segmento IV y V.

Sabemos que dar el salto puede ser complicado, especialmente si no cuentas con los recursos o el conocimiento suficiente. Por eso, queremos enseñarte cómo algunos de nuestros clientes han utilizado la solución Gestión de Procesos del Kit Digital para incorporar Sage 50 en su día a día.

Sigue leyendo para conocer todos los beneficios que van a obtener Sergichapay, Rusilex, Cítricos Jayma, Panadería Neus y Eco-esfera ingeniería y construcción. ¡Vamos a ello!

¿En qué consiste la solución de Gestión de procesos del Kit Digital?

Para que te resulte más sencillo decidir en qué invertir el dinero del Kit Digital, tienes a tu disposición un catálogo de soluciones. Puedes escoger tantas como la subvención te permita, que será mayor o menor en función del segmento al que pertenezca tu empresa.

Una de ellas es ‘Gestión de procesos’, que tiene el objetivo de ayudarte a digitalizar y/o automatizar los procesos relacionados con la operativa o productividad de tu pyme.

Por ejemplo, podrás hacer como nuestros clientes e implantar soluciones como Sage 50, que te ayudarán a tener bajo control todas las áreas de tu negocio desde un único lugar.

Cuantía que puedes utilizar

Del dinero que obtienes al solicitar el Kit Digital, según el segmento al que pertenezcas solo podrás destinar una parte de la ayuda a cada solución del catálogo. Por ejemplo, para Gestión de procesos se contemplan los siguientes máximos subvencionables:

  • Segmento III: hasta 2.000€, que viene a ser la ayuda completa para las empresas de 1 a 2 empleados y autónomos.
  • Segmento IV (empresas de 50 a 99 empleados): hasta 15.000€ de los 25.000€.
  • Segmento V (empresas de 100 a 249 empleados): hasta 18.000€ de los 29.000€.

En el caso de los dos últimos tramos, el plazo para solicitarlo finaliza el 30 de junio.

¿Por qué debes utilizar el Kit Digital para implantar Sage 50?

Sage 50 es un software de gestión empresarial diseñado específicamente para pequeñas y medianas empresas. Estos son los beneficios que van a obtener Sergichapay, Rusilex, Cítricos Jayma, Panadería Neus y Eco-esfera ingeniería y construcción:

  • Cumplimiento normativo simplificado: uno de los principales retos de las pymes es mantenerse al día de las leyes vigentes. Este ERP se actualiza de forma automática, por lo que no tendrás que preocuparte por esto.
  • Ahorro de tiempo y reducción de costes: gracias a la automatización de procesos que ofrece Sage 50, tu equipo podrá dejar de realizar tareas repetitivas, como la generación de facturas, la conciliación bancaria o el registro de transacciones.
  • Toma de decisiones más ágil y precisa: esta herramienta ofrece informes detallados sobre la situación financiera de tu pyme. Así, podrás tomar decisiones más estratégicas y mejorar la planificación a largo plazo.

Artículos relacionados:


Clientes que ya han mejorado sus procesos con el Kit Digital

Sergichapaypintura

Sergichapayintura es una empresa ubicada en Tarragona dedicada a la venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas. Su actividad se enmarca en el sector de la automoción, brindando servicios de alta calidad, tanto en la comercialización como en el mantenimiento y reparación de vehículos.

Rusilex

Rusilex es una empresa de Castellón que está especializada en la molienda industrial. Su actividad principal incluye el revestimiento y reparación de molinos de esmalte y la venta de productos como adoquines y bolos de sílex, y esferas de alúmina.

Cítricos Jayma

Cítricos Jayma, ubicada en Sevilla, se dedica a la producción agrícola de cítricos, lo que les ayuda a contribuir de forma notoria al sector agroalimentario de la región.

Panadería Neus

En la provincia de Castellón, Panadería Neus fabrica pan, bollería, pastelería y otro tipo de productos similares. Desde ahí, venden sus productos en diversos puntos de comercialización.

Se ha consolidado como un referente local en la producción artesanal de productos de panadería, ya que destacan por la calidad y frescura de sus elaboraciones.

Eco-esfera ingeniería y construcción

Eco-esfera ingeniería y construcción es una empresa valenciana dedicada a la construcción, promoción y rehabilitación de inmuebles. Fundada en 2008, la compañía ofrece servicios integrales en el sector de la construcción, incluyendo reformas, diseño y decoración de espacios interiores y exteriores.


¿Te gustaría conocer más información sobre el Kit Digital? ¡Este vídeo seguro que te interesa! Descárgalo y conoce todas las claves para que no se te escape nada. ¿Listo para iniciar la digitalización de tu pyme? ¡Descarga ya el vídeo!

banner-webinar-kit-digital-nuevos-segmentos


¿Tienes dudas sobre la subvención? ¿Quieres solicitar tu Kit Digital para iniciar tu transformación digital? ¡Rellena el formulario sin compromiso!