Gestionar un negocio puede ser un verdadero reto, especialmente cuando las tareas administrativas se acumulan y el tiempo nunca parece suficiente. Aquí es donde Sage 50 entra en acción para conseguir que tu día a día sea más fácil y menos estresante.

Tan solo imagina poder automatizar procesos, acceder a informes claros y tomar decisiones más acertadas sin perder horas frente al ordenador. Suena bien, ¿verdad?

Eso es, precisamente, lo que ofrece este ERP: una gestión comercial eficiente, sencilla y adaptada a las necesidades de tu negocio. Si te interesa conocer más sobre esta faceta de Sage 50, en este artículo te explicamos sus funcionalidades clave. ¡Quédate que te interesa!

Funcionalidades para el proceso de venta

Vender no solo es cuestión de cerrar acuerdos, sino de gestionar cada paso de forma eficiente. Con Sage 50, la administración del proceso de venta se vuelve más ágil y profesional, permitiendo que tú te enfoques en lo realmente importante: hacer crecer tu negocio.

Para optimizar cada etapa, este ERP proporciona las siguientes funcionalidades:

  • Impresión masiva de documentos. Cuando manejas un volumen considerable de ventas, la gestión manual puede producir cuellos de botella. Sage 50 genera e imprime facturas, albaranes y presupuestos de forma masiva para ahorrar tiempo.
  • Facturación de cuotas. Automatiza la emisión de facturas periódicas, asegurando que todo esté bajo control.
  • Facturación masiva. Esta funcionalidad de la solución permite agrupar varios documentos en un solo proceso, reduciendo el tiempo dedicado a tareas administrativas y evitando errores manuales.
  • Generador de documentos. Con Sage 50 se pueden crear presupuestos, pedidos y albaranes personalizados según las necesidades.
  • Análisis de las ventas. Tomar decisiones a ciegas puede salir caro, pero con los informes de ventas de Sage 50 tendrás acceso a estadísticas que muestran la evolución de tus ingresos, los productos más vendidos y los periodos más rentables. Así, podrás ajustar tus estrategias de forma precisa y aprovechar las oportunidades del mercado.
  • Control sobre el beneficio. Este ERP ofrece herramientas que calculan automáticamente el beneficio por producto y cliente, teniendo en cuenta costes y descuentos aplicados. Esta información ayuda a detectar rápidamente áreas en las que optimizar los márgenes y priorizar las ventas más rentables.

Artículos relacionados:


Funcionalidades para gestionar las compras

La gestión eficiente de las compras es esencial para mantener el equilibrio financiero y evitar problemas de stock. Desde la creación ágil de pedidos hasta el control avanzado de proveedores, Sage 50 es un aliado indispensable para cualquier pyme.

Una de sus funcionalidades clave es el generador de pedidos de compra, que facilita la creación automática de solicitudes basadas en las necesidades reales del negocio. Por tanto, en lugar de perder tiempo calculando manualmente las cantidades y revisando los inventarios, esta solución analiza los niveles de stock y las ventas para sugerir pedidos que se correspondan a la situación.

Por otro lado, la gestión avanzada de pedidos permite controlar de manera integral el ciclo de compra. Así, podrás priorizar pedidos según la disponibilidad de stock, gestionar múltiples proveedores y monitorizar cada solicitud en tiempo real.

Funcionalidades para controlar el stock

Tener un exceso de inventario puede provocar que muchos productos queden obsoletos o se dañen, mientras que una falta de stock puede hacerte perder ventas. Sage 50 simplifica este proceso mediante las siguientes funciones:

  • Multialmacén. La solución permite administrar múltiples almacenes de forma simultánea, lo que ofrece una visión clara del stock disponible y facilita los traspasos entre almacenes para optimizar la distribución de productos y evitar el desabastecimiento.
  • Personalización. Ofrece opciones avanzadas para gestionar tus productos con diferentes características, como cajas, lotes, tallas y color, y números de serie.
  • Actualización en tiempo real. Registra automáticamente entradas y salidas de stock, traspasos, pedidos y regularizaciones en el momento que ocurren.

¿Te gustaría conocer más funcionalidades con las que poder llevar la gestión de tus compras y ventas hasta el estrellato? ¡Es tu día de suerte! En este webinar no solo vimos esto, sino que también mostramos cómo Sage 50 te permite llevar tu contabilidad y vencimientos al día y presentar impuestos automáticamente. ¡Descarga ya el vídeo!

banner descarga webinar preparate para los nuevos procesos de facturacion y evita sanciones


Por qué deberías empezar a utilizar Sage 50

Gestionar una pyme implica enfrentarse a múltiples desafíos diarios: controlar las ventas, gestionar las compras, mantener el stock en equilibrio y, sobre todo, tomar decisiones acertadas para hacer crecer el negocio.

En este contexto, Sage 50 se presenta como una solución integral que simplifica la gestión comercial. Aun así, hace mucho más; también optimiza otras áreas clave del negocio, como la gestión financiera, la administración de clientes o la planificación de recursos, entre otros.

Y, por supuesto, no podemos olvidar el cumplimiento normativo garantizado. Con Sage 50 asegurarás que tu negocio siempre esté alineado con las obligaciones de la Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude.

Por tanto, todo esto demuestra que empezar a utilizar este ERP no solo es una mejora operativa, sino una inversión estratégica. Y es que, su capacidad para optimizar múltiples áreas de tu negocio, lo convierte en un aliado imprescindible para cualquier pyme que busque crecer de forma sostenible y eficiente.

¿Estás listo para dar el salto a la eficiencia de la mano de Sage 50? ¡Rellena el formulario y toma el control de tu gestión comercial hoy mismo!