El 14 de octubre de 2025, el sistema operativo Windows 10 dirá adiós oficialmente. Si tu ordenador aún lo utiliza, es muy importante que empieces a planificar el cambio, ya que no actualizarlo puede implicar serios problemas para garantizar la seguridad de tu información.

Puede que la fecha te parezca lejana, pero con el verano y las vacaciones de por medio, el día llegará antes de que te des cuenta. Por ello, en Opentix creemos que la decisión más acertada es que cuanto antes te pases a Windows 11, mejor.

Ahora bien, sabemos que tendrás mil preguntas similares a: ¿Qué es lo que pasará a partir de octubre? ¿Por qué no podré seguir trabajando tranquilamente con mi sistema operativo de siempre? ¿Windows 11 es mi única opción?

Con este artículo queremos resolver todas tus dudas: qué significa el fin del soporte de Windows 10, por qué Windows 11 es la alternativa más segura y cuáles son los pasos que debes seguir para asegurar tu ciberseguridad. ¿Te interesa? ¡Quédate y descúbrelo por ti mismo!

¿Qué significa el fin del soporte de Windows 10?

El 14 de octubre de 2025, Windows 10 dejará de recibir soporte. Pero, ¿qué significa exactamente el concepto “fin de soporte”?

Pues bien, esto se refiere a que el sistema operativo podrá seguir utilizándose, aunque sin actualizaciones ni correcciones de seguridad porque Microsoft dejará de proporcionarlas. Por tanto, poco a poco, será cada vez más inseguro utilizarlo.

¿Por qué sucede esto? No es nada extraño, más bien es el ciclo de vida normal de cualquier sistema operativo. Cuando una empresa lanza uno nuevo -en este caso, Windows 11 en el año 2021-, un tiempo después deja de recibir soporte para centrar todos sus esfuerzos en la nueva versión.

Riesgos de seguir utilizando Windows 10

Una vez finalizado el soporte de Windows 10 por parte de Microsoft, los usuarios que continúen utilizándolo se enfrentarán a los siguientes riesgos:

  • Dificultad para asegurar la ciberseguridad. Sin actualizaciones ni parches de seguridad, los dispositivos que utilicen Windows 10 estarán expuestos a más vulnerabilidades y los ciberdelincuentes aprovecharán las brechas de seguridad para intentar acceder a tus datos.
  • Falta de soporte técnico. A partir de octubre, cuando un usuario tenga un problema con el sistema operativo ya no contará con el respaldo de un soporte oficial, lo que reducirá sus funcionalidades y productividad.
  • Incompatibilidades. Las nuevas aplicaciones y dispositivos dejarán de ser compatibles con Windows 10. Por ejemplo, esto puede ocurrir con tus soluciones (ERPs, herramientas de Business Intelligence, la aplicación con la que gestionas tu departamento de Recursos Humanos, etc.).
  • Obsolescencia tecnológica. A medida que Windows 10 se vuelva más obsoleto, irás perdiendo el acceso a nuevas características y mejoras, ya que las funciones avanzadas solo estarán disponibles para las versiones más recientes del sistema operativo.

Artículos relacionados:


Windows 11: la alternativa más segura

Si tienes Windows 10, la opción más lógica es actualizar tu ordenador a Windows 11. Y es que, Microsoft ha diseñado este sistema operativo con una serie de mejoras importantes, lo que lo convierte en una alternativa más segura, moderna y eficiente.

Beneficios de utilizar Windows 11

A continuación, te explicamos los beneficios que obtendrás si actualizas tu ordenador a Windows 11:

  • Aumento de la seguridad: incluye tecnologías más avanzadas de seguridad, como un cifrado más robusto para proteger información sensible, el arranque seguro y las actualizaciones automáticas para garantizar que los dispositivos siempre estén protegidos.
  • Optimización de procesos: Windows 11 está pensado para aprovechar todo el rendimiento de los equipos más modernos. Esto se traduce en una experiencia más rápida y eficiente, y en la mejora en la gestión de recursos.
  • Mayor integración con la nube: gracias a esta versión del sistema operativo, el usuario puede trabajar fácilmente con todo el ecosistema de Microsoft 365. Así, se facilita el acceso a la nube y la colaboración en tiempo real del equipo.
  • Mejor compatibilidad: con Windows 11 no tendrás ningún problema de conexión entre aplicaciones. En cambio, a medida que el anterior se vuelva más obsoleto, las aplicaciones dejarán de ser compatibles y limitará todas tus opciones.

¿Qué debo hacer si tengo Windows 10?

En caso de que tu ordenador aún utilice Windows 10, tienes varias opciones disponibles para garantizar que tu sistema se mantenga actualizado y seguro. La transición a Windows 11es la opción más lógica, ya que te permitirá avanzar en tu proceso de transformación digital.

Aquí te dejamos los 3 caminos que tienes disponibles con el fin del soporte de Windows 10 a la vuelta de la esquina:

1.     Actualizar a Windows 11

Como decíamos, actualizar a Windows 11 es la opción más adecuada. Y es que, si tienes una licencia oficial de Windows 10, hacerlo es completamente gratuito. Lo único que debes comprobar es que tu dispositivo cumpla con unos requisitos técnicos.

Desde la configuración de tu ordenador, en Windows Update, podrás tanto comprobar si tu equipo tiene las características necesarias como actualizar tu sistema operativo a Windows 11.

2.     Considerar el soporte extendido

Si tu equipo no presenta los requisitos técnicos que pide Windows 11, puedes optar por el soporte extendido, un programa de pago -el precio del cual aumenta de forma considerable cada año- con el que podrás seguir recibiendo actualizaciones de seguridad durante un tiempo adicional.

3.     Contar con un partner tecnológico

Otra opción es contar con el apoyo de un partner tecnológico como Opentix. De esta forma, tendrás un equipo de expertos en IT que estará ahí en cada etapa del proceso.

Te podrán ayudar a evaluar la compatibilidad de tu hardware y software, diseñar un plan de migración de datos con el que evitar problemas y optimizar tu infraestructura de red y seguridad para mejorar tu rendimiento y proteger tus datos.

En caso de que te preocupe la resistencia al cambio, también existe la posibilidad de formar a todo tu equipo para que la transición a Windows 11 sea lo más fluida posible.

Si tu ordenador no cumple con los requisitos, podemos ayudarte con el Kit Digital. Por si no lo conocías, aquellos que pertenecen al segmento III (autónomos y pymes de 1 a 2 empleados) pueden obtener 1.000€ adicionales para la compra de un ordenador eficiente y que asegure la protección de tus datos.


En tiempos de IA, ¿te has planteado si tu empresa es segura? La inteligencia artificial nos está aportando muchas cosas positivas, pero también supone un aumento de los riesgos. Por eso, en esta guía descubrirás las estrategias más avanzadas en la protección de datos. ¡Descárgala y protégete de hoy mismo!

banner descarga whitepaper la ia generativa y los retos en seguridad


¿Tienes alguna duda sobre la actualización a Windows 11? ¿Te interesa conseguir el ordenador del Kit Digital? Sea cual sea tu pregunta, ¡nuestros expertos estarán encantados de ayudarte! Rellena el formulario sin compromiso.