¿Crees que la inteligencia artificial está muy avanzada? Es cierto que en los últimos años ha traído grandes cambios al entorno laboral y empresarial, pero esto es solo el principio. Y es que, algunos expertos incluso se aventuran a decir que todavía estamos en la prehistoria de la IA.

Ahora bien, si ya nos está aportando tanto, ¿qué beneficios y oportunidades reales le dará a tu pyme dentro de unos años? Tan solo imagina las posibilidades que están por desarrollarse.

En Opentix, creemos que el momento de empezar a utilizar la inteligencia artificial es ahora. Si empiezas a utilizarla ya, tu empresa será mucho más competitiva y, conforme vayan llegando mejoras, ya la dominarás y te resultará mucho más sencillo implementarlas.

Aún no podemos predecir el futuro, pero sí que te podemos mostrar todas las ventajas que obtendrá tu negocio si empiezas a utilizar la inteligencia artificial. Si te interesa, te las explicamos en este artículo. ¡Toma nota!

Oportunidades reales de la IA en tu pyme

La inteligencia artificial ya está al alcance de cualquier empresa, sea del tamaño que sea. Pese a lo que puedas pensar, no necesita una inversión difícil de asumir ni es un software complejo sacado de una película de ciencia ficción; la IA ya está en las herramientas que utilizas cada día, como Microsoft 365.

Si te preguntas cuáles son las oportunidades que le puede brindar a tu pyme, te las resumimos a continuación:

  • Escalar sin invertir más recursos: podrás delegar en esta tecnología aquellas tareas que consumen mucho tiempo, pero no aportan un valor real al negocio.
  • Tomar decisiones basadas en datos: la inteligencia artificial está constantemente analizando datos, por lo que te puede ayudar a identificar patrones y anticiparte al futuro. Incluso, puede darte sugerencias de mejora de tus servicios y productos.
  • Mejora de la atención al cliente: tienes a tu disposición una gran variedad de opciones, como la implementación de chat bots o la generación de recomendaciones en función de lo que haga el usuario.

Como puedes comprobar, ahora mismo existen un sinfín de posibilidades, aunque debes tener algo muy claro: la inteligencia artificial está en herramientas concretas que ya están cambiando la forma en la que trabajas, tomas decisiones y te relacionas con tus clientes.


Artículos relacionados:


Beneficios de utilizar la inteligencia artificial

Antes de implementar esta tecnología en tu pyme debes tener algo muy claro: los beneficios van mucho más allá de lo técnico, ya que la IA impacta directamente en la productividad, la eficiencia y la calidad de los procesos.

Las ventajas de la IA pueden estructurarse en torno a 3 pilares clave: la automatización de tareas repetitivas, la optimización del tiempo y dejar atrás el síndrome de la hoja en blanco.

Automatización de tareas repetitivas

La automatización de procesos es uno de los beneficios más inmediatos de la inteligencia artificial. Y es que, todas aquellas tareas repetitivas y de bajo valor pueden ser realizadas por ella.

Esto liberará a tu equipo para que puedan centrarse en actividades más estratégicas e, incluso, creativas. También reducirás el riesgo a cometer errores humanos y optimizarás tus tiempos.

Optimización del tiempo

Incorporar la IA en tus procesos no solo significa que ahorrarás tiempo, sino que también mejorarás la forma en la que se utilizan los recursos en tu pyme.

Por ejemplo, gracias a su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, podrás ajustar de forma mucho más sencilla tus operaciones, como la gestión de inventarios o la planificación financiera. Así, asegurarás que tu negocio funcione al máximo rendimiento.

Superar el síndrome de la hoja en blanco

En todos los trabajos, de una forma u otra, siempre nos tenemos que enfrentar a la temida hoja en blanco. Al final, esto no es exclusivo de los departamentos más creativos de la empresa, ya que esto también puede ocurrir al tener que redactar un informe o preparar una presentación con una propuesta para un cliente, por poner algunos ejemplos.

Aquí es donde entra la IA. Algunas herramientas, como Copilot, son capaces de ayudarte a redactar correos electrónicos y documentos de Word, o resumirte reuniones.

¿Qué es Copilot?

Copilot es un asistente basado en inteligencia artificial que ya está en las herramientas que utilizas cada día, como Word, Outlook o Teams.

Su objetivo es conseguir que todas tus tareas diarias se realicen de forma más rápida y eficiente, por lo que te ayudará a todo lo que hemos mencionado a lo largo del artículo: generación de textos, análisis de datos o automatización de procesos.

Algunas de sus funcionalidades clave son:

  • Redacción y generación de contenido
  • Organización de tareas y proyectos
  • Análisis y extracción de datos desde tus documentos
  • Respuesta a preguntas realizadas a través de un chat
  • Integración con todo el ecosistema de Microsoft

Si ya utilizas herramientas como Microsoft 365, la implementación de Copilot es una forma muy fácil de incorporar la inteligencia artificial en tus procesos. Y lo mejor es que, al ser tan fácil de usar, no necesitas ser un experto en tecnología para sacarle el máximo partido.


¿Te gustaría seguir explorando todo lo que te espera junto con Copilot? ¡Este vídeo seguro que te interesa! Si lo descargas, accederás a una sesión exclusiva en la que conocerás un poco más sobre el potencial de esta herramienta, pero, sobre todo, ¡podrás verla en acción! ¿Te interesa? ¡Descarga el vídeo ya!

banner descarga webinar la realidad de la ia en las pequeñas empresas


¿Tienes alguna duda sobre Copilot? ¿Necesitas consejo sobre qué solución de IA es la más adecuada para tu negocio? No te preocupes, nuestros expertos estarán encantados de ayudarte a resolver todas tus dudas. ¡Contacta con nosotros por medio del formulario que tienes a continuación!