El control y registro horario ya es obligatorio desde 2019 para todas las empresas de España, sin importar el sector o el tamaño.
Este registro horario debe ser diario, con detalle de la hora de entrada y salida exactas y contener los datos identificativos de la empresa y empleados. Además, se debe conservar el registro durante 4 años y estar siempre a disposición de los empleados, sus representantes e Inspección de trabajo.
En este artículo te contamos las claves del control horario. ¡Quédate que te interesa!
ÍNDICE
¿Qué normativa entrará en vigor en 2025?
Este primer trimestre de 2025 se espera la aprobación de la reducción de jornada a 37,5 horas semanales sin merma salarial. Esta aprobación llevará consigo otras normativas de cumplimiento obligatorio antes de que finalice el año.
Por un lado, la modificación del artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores, que incluirá que el canal legal y obligatorio del control y el registro horario pase a ser digital. Este acceso telemático, además, permitirá a la Inspección de Trabajo, sindicatos y empleados, conocer en tiempo real las horas trabajadas por parte de los empleados en las empresas y, por lo tanto, el cumplimiento de la normativa en materia de control horario y registro.
Cabe añadir que, de esta forma, se cumplirán otros requisitos, como:
- La autenticidad de los datos
- La trazabilidad de la información
- Identificación de las personas trabajadoras
Por otro lado, regular de manera más estricta la desconexión digital -ya contemplada en el Estatuto de los Trabajadores a través de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos digitales- para potenciar la conciliación personal y el descanso.
Esta normativa regula el derecho de los empleados a no “tener que conectarse” fuera del horario laboral. Aunque es una normativa de difícil aplicación, el Ministerio de trabajo lo define como irrenunciable y pretende incrementar las sanciones a las empresas que no respeten la desconexión en sus empleados.
¿Cómo afectará esta normativa a las empresas y empleados?
Las nuevas formas de trabajar han derivado en que muchas empresas tengan instaurado el teletrabajo u otras modalidades, y que en ocasiones estas incrementan el trabajar fuera del horario laboral.
Aunque la normativa está pendiente de aprobación, las empresas que no cumplan con las obligaciones normativas, tanto en materia de registro y control horario como de desconexión digital, pueden verse afectadas por sanciones que oscilan entre los 750€ y los 10.000€.
Artículos relacionados:
- Cómo una cultura basada en datos puede cambiar el rumbo de tu organización
- Tendencias en Recursos Humanos para el 2025
- Gestiona la nómina de forma eficiente con Sage 200 Laboral
- Kit Digital abre su convocatoria para empresas del segmento IV y V
- Cambios normativos: ¿obstáculo o impulso para el crecimiento empresarial?
Ventajas para las empresas
Si bien es cierto que cualquier normativa suele tener un impacto negativo por ser de carácter obligatorio y contener régimen sancionador, si se dispone de herramientas adecuadas para gestionarlo el efecto es totalmente el contrario.
Por un lado, las empresas:
- Optimizarán el tiempo destinado en la gestión y control horario, fichajes no realizados o realizados incorrectamente por parte de los empleados.
- Gestionarán de ausencias y permisos integrados con el registro horario, minimizando así los errores que puedan producirse por realizarse manualmente.
- Reducirán el coste derivado de las sanciones por incumplimiento, entre otros.
- Asegurarán los datos y estarán más tranquilas ante el incumplimiento normativo.
- Mejorarán en la medición de la productividad porque se dispondrá del detalle real de las horas trabajadas y destinadas a tareas o proyectos.
- Mejorarán la toma de decisiones por disponer de la información a tiempo real y detallada, pudiendo extraer KPIS de absentismo, rotación, asistencia, etc.
- Incrementarán la sostenibilidad al pasar del papel al entorno digital.
Ventajas para las personas trabajadoras
Por otro lado, los empleados y las empleadas tendrán:
- Más transparencia y confianza al disponer de un sistema seguro y no manipulable.
- Mejora de la comunicación entre empresa y personas trabajadoras en relación con sus horarios, turnos, días de descanso, vacaciones, absentismos, etc.
- Incremento de la satisfacción y sentimiento de pertenencia al disponer de la información necesaria y de ver garantizadas su desconexión digital y la conciliación personal.
- Ahorro del tiempo en tener que presentar documentación acreditativa de las ausencias al poder hacerlo de manera digital / APP.
Woffu, la mejor solución para el fichaje horario
Para cumplir con la normativa de control horario de manera eficiente y sin complicaciones, es fundamental contar con una herramienta que facilite el registro de la jornada laboral de los empleados y las empleadas.
Woffu se alza como la mejor solución para el fichaje horario, ya que ofrece una plataforma digital intuitiva y completamente adaptada a los nuevos requisitos legales. Algunas de sus funcionalidades clave son:
- Registro automático de horas. Con esta solución se pueden registrar automáticamente las entradas y salidas, de forma que se elimina la necesidad de tener que introducir esta información manualmente.
- Seguimiento. Desde Woffu se pueden solicitar vacaciones, llevar un seguimiento de las horas extra trabajadas e indicar las ausencias.
- Análisis. Esta herramienta ofrece análisis de los datos que generan los empleados. De esta forma, los responsables pueden tomar mejores decisiones para sus equipos.
Sandra López
Equipo de Desarrollo de Negocio
¿Te preocupa el control horario? ¡Estamos preparando un webinar que no te puedes perder! El miércoles 19 de febrero a las 10:00 de la mañana, nuestros expertos Sandra López y Domingo Pérez te esperan para darte todas las claves e implicaciones de esta nueva normativa. Además, te ayudarán a evitar sanciones. ¿Te lo vas a perder? ¡No dejes pasar más el tiempo e inscríbete ya!
Si quieres cumplir con la ley del control horario con tranquilidad, ¡Opentix es tu partner de confianza! Rellena el formulario sin compromiso y de forma totalmente gratuita para que uno de nuestros expertos se ponga en contacto contigo para ayudarte.
Deja tu comentario