Imagina un servicio técnico que no solo resuelve problemas, sino que lo hace con rapidez, precisión y total control. Tampoco depende de la memoria de los trabajadores ni de procesos manuales, más bien de una solución capaz de automatizar desde el primer contacto con el cliente hasta la factura final.
Parece un sueño, ¿verdad? Pues bien, con las soluciones adecuadas, como Sage 200 y Nadilux, esto puede convertirse en tu realidad. Quédate en este artículo y descubre cómo su integración puede ser la clave para un servicio técnico más eficiente, automatizado y conectado. ¡Toma nota!
ÍNDICE
¿Qué es Sage 200 y cómo puede transformar tu servicio técnico?
Sage 200 es una solución de gestión empresarial que se adapta a las necesidades de empresas medianas, especialmente a las de aquellas que requieren un control exhaustivo de sus operaciones diarias. Y es que, gracias a su estructura modular, permite gestionar todas las áreas del negocio desde un solo lugar.
Uno de sus aspectos más destacados es su conectividad con otras herramientas especializadas, lo que le convierte en mucho más que un ERP. Por medio de su ecosistema de soluciones, Sage 200 automatiza procesos que tradicionalmente se realizaban de forma manual desde herramientas externas.
Así, el usuario no solo ahorra tiempo en el desempeño de sus tareas, sino que también mejora significativamente la precisión y la eficiencia de su trabajo.
Nadilux y su integración con Sage 200
Nadilux es una solución SAT especializada en la gestión del mantenimiento asistido por ordenador. Concretamente, ha sido diseñada para optimizar los procesos de mantenimiento y asegurar la eficiencia operativa de equipos, maquinarias e instalaciones.
Gracias al software, las empresas pueden gestionar todas las actividades relacionadas con el mantenimiento de forma centralizada y automatizada, reduciendo costes y aumentando la vida útil de los activos.
Lo que hace única a esta herramienta es, precisamente, algo que hemos introducido en el apartado anterior: es una de las herramientas que forman parte del ecosistema de soluciones de Sage 200. De esta forma, amplía el ERP con funcionalidades para la gestión de mantenimientos.
¿Cómo funciona la integración?
Para entender más fácilmente la integración de Sage 200 y Nadilux, debemos tener en cuenta el siguiente esquema:
Por un lado, tenemos a Nadilux, que tiene una plataforma de gestión para el jefe, y una aplicación para el operario. Por otro, se encuentra Sage 200, que se conecta con la plataforma de gestión.
Gracias a este enlace, el ERP envía automáticamente los datos sobre clientes, materiales y rutas. Y el software SAT, por su parte, le hace llegar las órdenes de trabajo.
Funcionalidades de Nadilux
Desde la plataforma de gestión, el responsable puede controlar:
- Órdenes y grupos de trabajo
- Calendarios y avisos de citas
- Rutas
- Registro de jornada, y solicitudes y controles de ausencias
- Informes y estadísticas
- Permisos de los usuarios
- Geolocalización del operario
La aplicación, al estar enfocada para que la utilicen los empleados, tiene funcionalidades más reducidas. Estas son la gestión de las órdenes de trabajo, el calendario, la solicitud de ausencias, el registro de jornada y el acceso a los mapas.
Además, para que no haya ningún tipo de problema, se puede utilizar tanto de manera online como offline.
Artículos relacionados:
- Lortzen Sartu impulsa su transformación digital con Sage 200 de la mano de Opentix
- El mejor SGA (Sistema de Gestión de Almacenes) para Sage 200
- Grupo Albert implanta Sage 200 para trabajar en un único entorno
- Caso de éxito de Esifar con Sage 200
Beneficios de integrar Sage 200 y Nadilux para tu servicio técnico
Cuando Sage 200 y Nadilux se integran, el impacto positivo en la gestión del servicio técnico es muy significativo. A continuación, te explicamos algunos de los principales beneficios que obtendría tu empresa si empezara a utilizar ambas soluciones:
Automatización de procesos
Sage 200 y automatización van siempre de la mano. Gracias a la conexión, cuando un cliente solicita una intervención, la información se registra en el ERP y se transfiere automáticamente a Nadilux. Esto agiliza el proceso, reduce los errores humanos y acelera los tiempos de respuesta.
Gestión de inventarios optimizada
La herramienta SAT ofrece un control preciso de repuestos y materiales, y al integrarse con Sage 200, actualiza el inventario en tiempo real.
Esto asegura que siempre haya disponibilidad de material, pero sin exceso de stock ni desabastecimiento. Además, se generan órdenes de compra automáticamente cuando es necesario.
Visibilidad en tiempo real
La unión de Sage 200 y Nadilux permite que los técnicos consulten las órdenes de trabajo y actualicen el estado de las intervenciones desde cualquier lugar.
Al mismo tiempo, los responsables pueden monitorizar en tiempo real el progreso, lo que facilita la toma de decisiones rápidas y basadas en datos actualizados.
Mejora de la satisfacción del cliente
La automatización y optimización de procesos reduce los tiempos de respuesta y mejora la precisión en las intervenciones. Esto no solo aumenta la eficiencia, sino que también aumenta la satisfacción del cliente, lo cual se traduce en mayor fidelización y nuevas oportunidades de negocio.
¿Te pica la curiosidad por descubrir estas herramientas en acción? ¡Este vídeo seguro que te interesará! Descárgalo y accede a una demo exclusiva en la que podrás conocer todo el potencial de integrar Sage 200 y Nadilux. ¡No te lo pierdas!
¿Preparado para impulsar tu servicio técnico con Nadilux y Sage 200? ¡Rellena el formulario si quieres conocer más información sobre estas soluciones!
Deja tu comentario