Esifar es una empresa que se dedica, desde hace más de 30 años, a la prestación de servicios de acondicionamiento secundario para la industria farmacéutica, sanitaria y dietética. Concretamente, al estuchado, etiquetado, serialización, agregación, loteado, termosellado y almacenamiento de productos.

Esta industria requiere que Esifar opere bajo estrictos estándares de calidad y que todos sus procesos cumplan con las normativas. Por ello, cuentan con certificaciones como ISO 13485 y GMP, las cuales son otorgadas por la Agencia del Medicamento y Productos Sanitarios y por el Ministerio de Sanidad.

Así, y gracias a su equipo de 30 trabajadores, han conseguido crear una amplia cartera de clientes, dentro de la que se encuentran empresas destacadas como Ecofar, Abbot y Grupo Chemo.

No obstante, operaban únicamente con hojas de Excel para gestionar todos sus procesos, lo que les estaba suponiendo duplicidades, problemas de acceso a la información y errores manuales.

“Teníamos problemas para tener un control de stock y de inventario. En producción, era complicado garantizar una planificación precisa y una asignación de recursos; y en la gestión financiera, no teníamos una visibilidad en tiempo real de la situación económica de la empresa”. Dorin Misaila, responsable de Administración de Esifar.

Tras analizar la situación de Esifar, el equipo de expertos de Opentix les propuso la implantación de Sage 200. Primero, por su capacidad para automatizar procesos clave y, segundo, porque les permite apoyar sus necesidades futuras sin comprometer la funcionalidad actual.

Según el responsable de Administración de la empresa de la industria farmacéutica, decidieron seguir adelante con el proyecto porque la solución se alineaba perfectamente con sus exigencias. Misaila, además, añade que “Sage 200 se adaptaba a lo que nosotros estábamos buscando gracias a su flexibilidad y control”.

Beneficios de implantar Sage 200

Implantar Sage 200 en Esifar ha marcado un antes y un después en sus operaciones y eficiencia. Aun así, lo más importante es que la herramienta les ha permitido dejar atrás las tareas manuales.

De esta forma, han automatizado procesos y han obtenido beneficios como la mejora de la visibilidad, un mayor control sobre sus áreas críticas, un aumento de la productividad y la reducción de los errores manuales.

“La implementación de Sage 200 ha aportado beneficios significativos en la parte de administración, aumentando la eficiencia en un 15% y reduciendo 10 horas mensuales el tiempo de preparación de informes financieros”. Dorin Misaila, responsable de Administración de Esifar.

Además de esto, el ERP les ha permitido unificar toda su información en un único lugar y, según Matías Cantini, CEO de Esifar, han podido obtener una visión más clara para tomar decisiones de manera ágil y oportuna.

Por tanto, se puede concluir que el proyecto de Esifar y Opentix ha sido todo un éxito. “Trabajar con el equipo de Opentix ha sido una experiencia positiva gracias a su conocimiento en Sage 200 y a la fluida comunicación con el equipo”, concluye Cantini.

Cualquier empresa que quiera mantenerse competitiva en su mercado sabe muy bien lo importante que es identificar aquello que no funciona de forma óptima para cambiarlo o mejorarlo. Esifar es el claro ejemplo de ello. ¿Tú también quieres tener tu propio caso de éxito junto a Opentix? ¡Rellena el formulario para que nos podamos poner en contacto contigo!