Imagina que tienes un negocio en plena expansión: vendes más, compras más y cada vez hay más dinero en movimiento. Sin embargo, con este crecimiento también se suman desafíos que convierten a las soluciones tecnológicas en un elemento imprescindible.
Entonces, ¿cómo controlas cada cobro y pago sin estrés? ¿Cómo evitas errores o retrasos en las transacciones? Y lo más importante, ¿cómo aseguras que tu empresa tenga siempre la liquidez necesaria para seguir avanzado sin sustos?
Aquí es donde entra en juego un gestor de carteras como Sage 200. Con su potente módulo de tesorería, este ERP te permite gestionar la contabilidad, la facturación y los cobros y pagos de manera eficiente, reduciendo tiempos y evitando errores. ¡Quédate porque te explicamos cómo en este artículo!
ÍNDICE
¿Por qué necesitas un gestor de cartera?
La necesidad de contar con un gestor de carteras puede surgir por dos razones. La primera, por tener que realizar una comunicación directa o indirecta con las entidades financieras; la segunda, por el elevado coste de gestionar cada día los diferentes trámites bancarios.
Contar con un gestor de cartera como Sage 200 tiene las siguientes ventajas:
- Comunicación más ágil
- Automatización de procesos
- Tener la información exacta de cada movimiento
- Tomar decisiones de forma inmediata
Sage 200: tu gestor de cartera
Sage 200 es una solución de gestión empresarial que tiene la misión de optimizar los procesos diarios de pequeñas y medianas empresas. Desde un solo lugar, este ERP permite llevar un control total sobre la contabilidad, la tesorería, la facturación y la gestión de cobros y pagos.
Gracias a sus funcionalidades relacionadas con la tesorería, las empresas pueden realizar un seguimiento en tiempo real de sus flujos de caja, previsiones de pago y cobro, conciliaciones bancarias y estados financieros.
Y es que, Sage 200 es mucho más que un software de contabilidad, es un gestor de cartera integral que ayuda a las pymes a optimizar su liquidez, minimizar riegos y mejorar la eficiencia de su gestión financiera.
En los siguientes apartados te explicamos cómo gestionar algunos procesos clave en este ERP de Sage.
Gestión de la cartera y la contabilidad
La cartera de efectos permite gestionar y controlar los procesos de cobro y pago derivados del proceso de compraventa o cualquier necesidad individual. Para gestionarlos conjuntamente, la generación de remesas nos será de gran ayuda, ya que nos permitirá realizar distintos procesos de manera automática.
Por ejemplo, la contabilización de cobros y pagos, o la generación de ficheros normalizados para que los gestione la entidad financiera.
Para realizar este proceso desde Sage 200, deberemos ir al módulo de contabilidad, luego haremos clic en ‘Cobros y pagos’ y, después, en ‘Cuentas bancarias’. Aquí podremos dar de alta todas las que queramos.
Lo haremos desde la siguiente pantalla:
En caso de que vayas a tener varias cuentas de la misma entidad financiera, deberás establecer el sufijo para que más tarde no tengas problemas.
Por otro lado, si quieres utilizar la funcionalidad de conciliación bancaria, tendrás que establecerlo en el apartado ‘Conciliación’. En ‘Estado’ marcarás ‘Activada’.
Automatización de la gestión de vencimientos
Para automatizar la gestión de vencimientos en Sage 200, deberás hacerlo desde el apartado ‘Clientes’ del módulo de ventas. Desde ahí seleccionarás el cliente que desees y en la pestaña ‘Condición de pago’ encontrarás los diferentes campos en los que informarás la configuración estándar, tal y como se muestra en la siguiente imagen:
Este ERP se adapta a tus necesidades, por lo que dependiendo de cada oferta, pedido, albarán, factura o asiento contable podrás modificarlo.
Artículos relacionados:
- Modelo 347: guía definitiva para autónomos y pymes
- Sage 200 y WhatsApp: cómo impulsar tu estrategia de ventas
- Grupo Albert implanta Sage 200 para trabajar en un único entorno
- Caso de éxito de Esifar con Sage 200
- Opentix lidera la digitalización de Alucasa y Taller Botella con Sage 200
Tipos de efectos y remesas
Esta herramienta contempla los siguientes tipos de efectos y remesas, los cuales también son totalmente personalizables:
- Tipos de efectos: recibo, pagaré, letras, talón, efectivo, transferencia, factoring, confirming.
- Tipos de remesas: cobro, descuento, cobrador, pago, talones, cobros/pagos/cancelar riesgo, impagos/reclamados.
Para gestionarlos también lo haremos desde el módulo de contabilidad, que nos ofrecerá la gestión de los efectos de cobro, pago y por proveedor. A continuación, se muestra la pantalla desde donde se realiza:
Dentro del gestor de efectos tendremos la gestión de las remesas, que se gestiona desde la siguiente ventana:
En las diferentes pestañas -que aparecen en la parte superior de la ventana- se encuentran los diferentes procesos que se pueden gestionar: la remesa de clientes, la remesa de pagos, los talones o los impagos, entre otros.
En la barra superior, desde ‘Remesas’, podrás abrir el desplegable que te dará la opción de generar el fichero de la norma CSB, el cual podrás subir posteriormente a la página de la entidad financiera para que el banco se encargue de tramitar lo que corresponda.
Contabilización
La generación del asiento contable de cualquier remesa se realiza automáticamente a través de las guías de contabilización, que se encuentran dentro del menú ‘Maestros’. Sage 200 tiene todas las guías de contabilización necesarias.
Una correcta contabilización dependerá de la guía elegida, que pueden ser parametrizadas según las necesidades de la empresa. En caso de que queramos una contabilización automática, lo haremos desde el gestor de efectos.
¿Estás interesado en conocer más información sobre la gestión de cobros y pagos en Sage 200? ¡Tienes que descargarte este vídeo! Además de explicarte en directo cada uno de los procesos que hemos mencionado, también podrás descubrir en exclusiva cómo gestionar el cuaderno N43. ¡Descarga ya el vídeo!
En caso de que tengas dudas sobre este proceso o sobre cómo puede ayudarle Sage 200 a tu negocio, ¡no dudes en rellenar el formulario! Nuestros expertos se pondrán en contacto contigo de forma totalmente gratuita y sin compromiso.
Deja tu comentario