Seguramente ya estarás teniendo pesadillas solo de pensar que la campaña fiscal del 2025 está a la vuelta de la esquina. Por ello, en este artículo queremos contarte uno de nuestros secretos mejor guardados.
Con la solución tecnológica adecuada, no solo simplificarás esta campaña de la renta, sino que también conseguirás algo que seguro que te encantará: atraer y fidelizar a un mayor número de clientes. ¡Quédate y sigue leyendo que seguro que te interesa!
ÍNDICE
¿Por qué es clave la campaña fiscal para captar clientes?
La campaña de la Renta representa un momento estratégico para despachos profesionales, asesorías, gestorías y autónomos, ya que, como bien sabrás, es un periodo en el que la demanda de servicio se dispara.
A esta importante carga de trabajo se le suma un reto muy importante y es que el servicio que le prestes a tus clientes será clave para que decidan si en el futuro van a volver a confiar en ti.
Sin embargo, no solo debes tener en cuenta a tu base de datos. En este periodo son muchas las personas que necesitan la ayuda de un asesor fiscal que les aclare todas sus dudas, por lo que puede ser una oportunidad para darte a conocer.
Estrategias para captar clientes en la campaña fiscal de 2025
La competitividad en este sector es muy alta, por lo que plantear un plan de acción para aumentar la cartera de clientes puede resultar fundamental. No basta con ofrecer unos servicios, hay que innovar, digitalizarse y personalizar la oferta para diferenciarse.
En Opentix queremos ponerte las cosas fáciles. Por ello, a partir de aquí encontrarás algunas estrategias que te pueden ayudar a cumplir este objetivo durante la campaña de la Renta:
Conoce a tus clientes y adáptate a sus necesidades
Al ofrecer cualquier servicio, es fundamental que conozcas las necesidades reales de los clientes. Como sabrás, no todos requieren lo mismo, y personalizar la oferta según sus necesidades puede marcar la diferencia.
Por esta razón, te recomendamos el uso de herramientas digitales como un CRM, el cual te puede ayudar a analizar los datos de tu base de datos para identificar patrones y ofrecer un asesoramiento más preciso. También te aconsejamos analizar lo que están haciendo otros despachos para mejorar tu oferta.
Artículos relacionados:
- Control horario: cómo cumplir con la normativa y que tus empleados colaboren
- Automatización y eficiencia: varias empresas apuestan por Digital Docs para su gestión empresarial
- ¿Qué es la consultoría tecnológica para despachos profesionales y por qué es clave hoy en día?
- Principales funcionalidades de un software para despachos profesionales eficientes
- Castell y Martínez Abogadas se prepara para el futuro con Sage Despachos Connected
Digitaliza y automatiza procesos para ahorrar tiempo
La carga de trabajo en la campaña fiscal puede ser verdaderamente abrumadora, pero, aun así, los clientes esperan rapidez. Esto convierte a la digitalización y automatización de procesos en elementos clave para ofrecer un servicio eficiente sin sobrecargarte ni a ti ni al equipo.
Pero, ¿qué herramientas te podrían resultar útiles? Nosotros te proponemos las siguientes:
- Sage Despachos Connected: esta solución de gestión empresarial permite, entre muchas funciones más, automatizar tareas fiscales y contables. Por ejemplo, la generación de facturas, los cálculos de impuestos o recordatorios automáticos de vencimientos.
- Sage AutoScan: extrae en pocos segundos datos de facturas digitalizadas sin tener que utilizar plantillas ni enseñarle nada.
Implantar herramientas como estas te permitirá ahorrar tiempo, el cual podrás invertir en dedicar una atención mucho más atenta y personalizada a tus clientes.
Diferénciate con una propuesta de valor innovadora
En la actualidad, la clave del éxito de un despacho, asesoría, gestoría o autónomo que se dedica al asesoramiento fiscal está en ofrecer servicios más allá de lo tradicional y de lo que están haciendo los competidores.
Por ello, te recomendamos que -tanto para atraer como fidelizar- innoves y aportes un valor diferencial respecto a otros negocios. Al final, piensa que el servicio lo puede ofrecer cualquiera, por lo que el valor añadido que aportes será lo que marcará la diferencia entre que te elijan o no.
Tu punto de partida debería ser identificar aquello que ofreces y cómo lo ofreces, además de compararlo con lo que hacen otros despachos profesionales para mejorar tus servicios.
Aprovecha las ayudas del Kit Digital
La transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad para cualquier empresa que quiera crecer y ofrecer un servicio ágil y eficiente. Una de las mejores oportunidades que hay actualmente para lograrlo es el Kit Digital, unas ayudas con las que digitalizarte sin asumir una gran inversión.
Tanto si eres autónomo como si tienes un pequeño despacho de 1 a 2 trabajadores, en Opentix nos encargamos de realizar todo el papeleo. Además, puedes obtener hasta 1.000€ adicionales para la compra de un ordenador. Tan solo debes rellenar el formulario que hay al final de este artículo.
Así, podrás implantar una solución tecnológica con la que ahorrar tiempo e invertirlo en lo que de verdad importa: tus clientes.
¿Qué nos ha enseñado el 2024 sobre la innovación en despachos, asesorías, y gestorías? ¡Descúbrelo descargando este vídeo! En la sesión, expertos en digitalización de estos negocios abordaron los temas del momento (Ley Crea y Crece, Ley Antifraude, Verifactu e inteligencia artificial) y cómo la tecnología os puede ayudar. Interesante, ¿verdad? ¡Descarga ya el vídeo!
¿Quieres preparar tu despacho para la campaña fiscal del 2025 y aprovechar el contexto para captar más clientes? En Opentix te ayudamos con soluciones tecnológicas adaptadas a tu negocio. ¡Contacta con nosotros y descubre cómo mejorar tu eficiencia y rentabilidad!
Deja tu comentario