Como bien sabrás, una gestión eficiente del stock es clave para garantizar operaciones que sean fluidas y rentables. Sage 200 ofrece funcionalidades específicas para abordar esta necesidad, como por ejemplo el poder trabajar con artículos que necesiten varias unidades de medida.

Si sigues leyendo este artículo, descubrirás algunas cuestiones que debes tener en cuenta antes de utilizar esta función y cómo puedes utilizarla paso a paso. ¡Vamos a ello!

Conceptos básicos

Antes de empezar a trabajar con unidades de medida en Sage 200 debemos tener en cuenta una serie de consideraciones.

Lo primero es que la utilidad de esta funcionalidad radica en una necesidad, la de gestionar el stock y la valoración de un producto con 2 o más unidades de medida distintas. También es muy importante que establezcamos equivalencias entre ellas, ya que esto nos permitirá llevar un buen control de nuestro stock.

Por otro lado, se deben tener en cuenta los tipos de tratamientos de unidades de medida existentes en Sage 200:

  • Simplificado: 2 unidades de medida para un mismo artículo.
  • Normal: más de 2 unidades de medida por artículo.
  • Especial: unidades especiales como largo, alto y ancho.

Por último, es importante tener en consideración que, si nuestro artículo solo tiene 1 unidad de medida, no tendremos que activar la opción en Sage 200.

Trabajar con unidades de medida en Sage 200

Para configurar y parametrizar las unidades de medida, deberemos hacerlo desde el asistente de configuración de Sage 200. Aquí indicaremos si vamos a trabajar con ellas, o no, y si vamos a utilizar el tratamiento simplificado, o no.

A continuación, explicaremos cómo funcionan los tipos: el simplificado, el normal y el especial.

Tratamiento simplificado

Desde el módulo de ventas, daremos de alta un nuevo artículo; en este caso, con las medidas ‘metros’ y ‘kilos’. Esto se especificará desde la pestaña ‘Stocks’, tal y como se muestra en la imagen siguiente:

tratamiento simplificado unidades de medida sage 200

Aquí también podremos establecer la unidad en la que hemos comprado el artículo y cuál es la que vamos a utilizar para venderlo. Por lo que respecta al precio, este siempre se referirá al de la unidad de medida básica.

Al generar un albarán de compra en el que se incluya un artículo cuyas unidades estén tratadas de forma simplificada, aparecerá directamente la unidad de medida en la que hemos comprado el artículo.

albaran de compra unidades de medida sage 200

Al vender dicho artículo, en el albarán aparecerá la unidad que hayamos establecido.


Artículos relacionados:


Tratamiento normal

Para trabajar con el tratamiento normal, daremos de alta el artículo de la misma forma que el simplificado. Sin embargo, al establecer la unidad de medida básica, la de compras y la de ventas, indicaremos la misma. Por tanto, la unidad de medida específica no la podremos añadir.

tratamiento normal unidades de medida sage 200

Pongamos que tenemos 1.000 metros de cable que los queremos vender en forma de bobinas. Para ello, nos iremos al apartado ‘Mantenimientos’ y haremos clic en ‘Unidades de medida’. Aquí añadiremos la unidad de medida sobre la que queremos trabajar y su conversión.

Por ejemplo, podemos establecer que la ‘Bobina’ tenga un factor de conversión de 500 metros. En la siguiente imagen puedes observar cómo se establecería:

factor conversion unidades de medida sage 200

Al generar tanto el albarán de compra como el de venta, aparecerá la conversión que hayamos establecido de forma automática:

generacion albaran tratamiento normal unidades de medida sage 200

Tratamiento especial

Para el tratamiento de artículos con unidades especiales, como tablones que requieren las medidas ‘alto’, ‘largo’ y ‘ancho’, lo podremos gestionar tanto si tenemos activada la configuración normal como la simplificada.

Al establecer los tipos de unidades en la pestaña ‘Stocks’, indicaremos que su factor de conversión es 0 y no diremos la unidad de medida de compra ni la de venta. Más abajo, en ‘Tipo de unidad’ elegiremos, en este caso, ‘Largo*Alto*Ancho’.

unidades de medida especiales sage 200

Una vez registrada esta información, en unidades de medida de compras y ventas indicaremos ‘Unidades’. Esto se debe a que vamos a comprar y vender unidades de un artículo con unas medidas ‘Largo*Alto*Ancho’.

Al igual que con los 2 casos anteriores, al generar el albarán de compra o el de venta, Sage 200 mostrará las unidades de medida que hayamos indicado anteriormente.


¿Te gustaría saber más sobre cómo trabajar con esta funcionalidad de Sage 200? ¡No es ningún problema! César Benedicto, uno de nuestros expertos en la solución, explicó todo esto de forma práctica en uno de nuestros webinarios. ¡Descarga el vídeo y aprende con Opentix!

banner descarga workshop trabajar con unidades de medida en sage 200


Sage 200: más allá de las unidades de medida

Sage 200 es un ERP de gestión empresarial que incluye muchas funcionalidades más además de las unidades de medida. Gracias a que es una solución integral, permite controlar las diferentes áreas de tu negocio desde un único lugar: finanzas, business intelligence o la gestión de la relación con tus clientes (CRM), entre otros.

Una de sus principales ventajas es que automatiza todos aquellos procesos que quitan mucho tiempo. Así, algunos de los beneficios que puedes obtener de Sage 200 son:

  • Conexión de todas las áreas de tu empresa
  • Adaptación a tus necesidades gracias a que es modulable y escalable
  • Aumento de la productividad
  • Toma de decisiones más informada
  • Actualizaciones automáticas que permiten estar al día de todas las novedades
  • Conexión con otras herramientas

¿Por qué contar con un partner de confianza como Opentix?

Contar con un partner para impulsar la digitalización de tu negocio siempre es una buena decisión, ya que aporta experiencia y, sobre todo, tranquilidad. Además, al surgir cualquier duda o necesidad de realizar ajustes en la solución implantada, siempre estará ahí.

Trabajar con unidades de medida es complejo y, aunque se hayan seguido estas indicaciones, puede que la configuración de la generación de albaranes necesite algún ajuste específico para que se adapte al máximo a las necesidades de cada caso.

Contar con un partner tecnológico como Opentix hace que esto sea sencillo, ya que nuestros expertos se encargarán de realizar los ajustes que se requieran. Aunque no solo eso, y es que, gracias a nuestros más de 40 años de experiencia, te ofrecemos mucho más: consultoría tecnológica, implantación de software, formación continua y soporte integral.

¿Preparado para tu nueva era digital? Tanto si quieres implantar Sage 200 como si necesitas más información sobre la solución, ¡no lo dudes! Rellena el formulario sin compromiso y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.