En la actualidad, garantizar la digitalización de pequeñas y medianas empresas es fundamental para asegurar el crecimiento y éxito de cualquier negocio, sin importar el sector. No solo se aumenta la productividad por medio de la reducción y automatización de tareas, sino que también se aumentan las oportunidades de negocio y se añade un valor añadido a la oferta comercial.

En este sentido, estamos convencidos de que habrás escuchado hablar del Kit Digital, unas ayudas financiadas por la Unión Europea con las que muchas empresas han podido digitalizarse. Pues bien, la Región de Murcia ha impulsado el Cheque Innovación, unas subvenciones creadas con el objetivo de aumentar la digitalización y la competitividad empresarial de las pymes murcianas.

En este artículo, te explicamos qué es el Cheque Innovación, los requisitos para obtener esta subvención y los servicios que podrías obtener de un proveedor como Opentix. ¡Sigue leyendo para conocer todas las claves!

¿Qué es el Cheque Innovación?

El Cheque Innovación, en la modalidad Cheque Ciberseguridad e Inteligencia Artificial, son unas nuevas ayudas de la Región de Murcia que tienen el objetivo de fomentar la contratación de servicios avanzados de asesoramiento y asistencia técnica.

En total, se estima una concesión que alcanza la cifra de 900.000 €, los cuales proceden del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el programa RISC4 de la UE para la Región de Murcia. Todos aquellos que deseen beneficiarse de esta subvención deberán presentar su solicitud entre el 28 de junio y el 31 de diciembre de 2024.

¿Quién se puede beneficiar del Cheque Innovación?

Los principales beneficiarios del Cheque Innovación son las pymes, aunque también pueden recibir estas ayudas autónomos, comunidades de bienes y personas jurídicas de cualquier sector.

Sin embargo, quedan excluidos todos aquellos que se dediquen a la producción de productos para los sectores de la agricultura, la pesca y la acuicultura. Tampoco se podrán beneficiar los que desarrollen actividades subvencionadas en un centro de trabajo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Por último, se debe tener en cuenta que se dará prioridad a todos aquellos proyectos presentados por solicitantes cuya actividad esté contemplada dentro de la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente y Sostenible de la Región de Murcia 2021-2027.


Artículos relacionados:


¿Qué servicios contempla el Cheque Innovación?

Tal y como hemos dicho al principio, el Cheque Innovación contempla una modalidad llamada ‘Cheque Ciberseguridad e Inteligencia Artificial’, con el que se podrán contratar servicios relacionados con los ámbitos indicados en su nombre. Estos deberán ser contratados a proveedores externos, y Opentix es uno de ellos.

A continuación, te explicamos las características de los servicios y la cuantía que puedes obtener para impulsar la digitalización de tu negocio:

  • Seguridad informática. Contempla la planificación e implantación de proyectos de ciberseguridad. En función del tamaño de la empresa, la cuantía subvencionable varía:
    • Micropymes de 3 o menos empleados podrán obtener hasta 2.000 €.
    • Si se tienen entre 3 y 10 trabajadores la cuantía máxima será de 5.000 €.
    • Si se tienen 10 empleados se podrán obtener hasta 10.000 €.
  • Inteligencia Artificial. Incluye la implantación de Inteligencia Artificial en la empresa. En este caso, no se tiene en cuenta el tamaño de la empresa, de manera que todos los solicitantes podrán obtener hasta 10.000 €.

¿Cómo se solicita el Cheque Innovación?

Si estás interesado en digitalizar y aumentar la competitividad de tu empresa, hacerlo con el Cheque Innovación es la decisión acertada. De forma que el proceso sea más sencillo, seguidamente puedes encontrar una secuencia de los pasos que debes seguir para obtener la subvención:

  1. Solicitud del Cheque Innovación; por ejemplo, en la modalidad Cheque Ciberseguridad e Inteligencia Artificial
  2. Aprobación de la ayuda
  3. Firma de la oferta con la empresa proveedora del servicio
  4. Pago al proveedor
  5. Justificación de la ayuda
  6. Pago de la subvención por parte de la Administración Pública

¿Sabes cuáles son los retos a los que se han enfrentado las pymes en los últimos años? En este whitepaper encontrarás un estudio en el que más de 13.000 directivos explican cómo los han enfrentado. ¡Descárgalo ya!

banner-whitepaper-como-han-respondido-las-pymes-ante-los-desafios-de-los-ultimos-años


En Opentix, como proveedores de soluciones tecnológicas en materia de ciberseguridad e Inteligencia Artificial, podemos ayudarte a impulsar tu negocio. Si estás interesado en digitalizarte con una de nuestras soluciones, o si quieres obtener más información sobre el Cheque Innovación de la Región de Murcia, ¡rellena el formulario sin compromiso para que nuestros expertos se pongan en contacto contigo!